El 30 de enero de 2025, el Palau de la Música de Barcelona se convertirá en el epicentro de la industria de la moda con la celebración del Barcelona Fashion Summit.
Bajo el lema “Revolución: rompiendo los paradigmas de la moda”, esta edición explora las grandes transformaciones que están redefiniendo el sector, desde la sostenibilidad y la tecnología hasta las nuevas estrategias de consumo.
En InscaShops, como fabricante de mobiliario comercial, estamos orgullosos de formar parte de este evento como patrocinadores, compartiendo el compromiso con la innovación y el avance en la forma en que las marcas conectan con sus clientes a través del equipamiento comercial a medida. Este apoyo refleja nuestra vocación por contribuir al desarrollo de sectores tan dinámicos como el retail y la moda.
En este sentido, el evento no solo representa una oportunidad para aprender de los líderes de la industria, sino también para reflexionar sobre las tendencias que marcarán el futuro del sector.
Un cartel de lujo para reflexionar sobre el futuro de la moda
El Barcelona Fashion Summit 2025 contará con un plantel de ponentes que son referentes en sus ámbitos. Desde directivos de grandes firmas hasta emprendedores que están marcando tendencias, los invitados compartirán su visión sobre los retos y oportunidades que presenta la industria.
Estos son los ponentes confirmados hasta la fecha:
- Marcella Wartenbergh, consejera delegada de All We Wear Group (Awwg).
- Achim Berg, consultor y experto del sector de la moda y el lujo.
- Jordi Álex Moreno, director de sistemas de información y tecnología en Mango.
- Jonathan Hall, socio gestor especializado en prácticas de transformación sostenible en Kantar.
- Carlos Inácio, director general de Primark.
- Alberto Ojinaga, consejero delegado de Desigual.
- Regina Polanco, fundadora y consejera delegada de la empresa dedicada al desarrollo de tejidos sostenibles Pyratex.
- Javier Vello, líder de EY Transforma y de la práctica de Business Consulting de la firma.
- Nacho Rivera, cofundador de la start up de moda outdoor Blue Banana.
- Montserrat Figueras, propietaria y consejera delegada de la compañía catalana de moda Sita Murt.
- Javier Suárez Ordoño, director general de Deichmann en España y Portugal.
- Javier Figar, director general de operaciones retail de Tendam.
- José Antonio Chacón, cofundador de El Pulpo.
- Carlos Sánchez Altable, partner en McKinsey&Company, con foco en la interesección de consumo (moda y lujo) con digital, tecnología y ecommerce.
- Paco Sánchez, director general de Lola Casademunt.
- Patricia Alonso, directora corporativa de marketing y comunicación de Adolfo Domínguez.
- Jerusalem Hernandez, socia especializada en sostenibilidad y gobernanza corporativa en la consultura Kpmg.
- Carlos Soler-Duffo, consejero delegado de Tous.
Este elenco de expertos asegura un programa diverso y enriquecedor, que abarca desde la gestión empresarial hasta la innovación en materiales, tecnología y sostenibilidad. Cada uno de ellos aportará perspectivas que contribuirán a una comprensión más amplia de los cambios que están transformando el sector.
Un programa pensado para inspirar y transformar
El Barcelona Fashion Summit 2025 ha diseñado un programa que combina ponencias individuales, mesas redondas y espacios de networking, ofreciendo una experiencia completa para los asistentes. Aquí te dejamos los detalles del día:
- 8.30 – 9.00h: Apertura de puertas e inauguración institucional.
- 9.00 – 9.30h: Ponencia – The paradigm shift por Achim Berg, experto y consultor.
- 9.30 – 10.00h: Ponencia – La moda es rápida: nuevos ciclos para un nuevo tiempo por Marcella Wartenbergh, Awwg.
- 10.00 – 11.15h: Mesa redonda – La moda es caótica, jerárquica y tradicional: el nuevo management con Alberto Ojinaga (Desigual), Carlos Soler-Duffo (Tous), Montserrat Figueras (Sita Murt), Carlos Inacio (Primark) y Paco Sánchez (Lola Casademunt).
- 11.15 – 12.00h: Café networking.
- 12.15 – 12.45h: Conversación – La moda es global: la cadena de suministro en un mundo con barreras por Carlos Sánchez Altable, McKinsey.
- 12.45 – 13.15h: Ponencia – La moda no es tecnológica: cómo transformar un negocio milenario por Jordi Álex Moreno, Mango.
- 13.15 – 14.15h: Mesa redonda – La moda es para los grandes: cómo crecer con nuevas armas con Nacho Rivera (Blue Banana), Regina Polanco (Pyratex), José Antonio Chacón (El Pulpo) y Javier Vello (EY).
- 14.15 – 15.45h: Almuerzo networking.
- 16.00 – 16.30h: Ponencia – La moda es cosa de hombres: diversidad, inclusión y nuevos cánones en la industria de la moda por Jonathan Hall, Kantar.
- 16.30 – 17.30h: Mesa redonda – La moda es para los jóvenes occidentales: nuevos canales, países y consumidores con Patricia Alonso (Adolfo Domínguez), Javier Figar (Tendam), Javier Suárez Ordoño (Deichmann) y Jerusalem Hernández (KPMG).
- 17.30 – 18.00h: Ponencia de clausura.
- 18.00 – 18.05h: Despedida y cierre.
El programa ofrece una combinación de perspectivas estratégicas, casos de éxito y debates que abordan los retos actuales de la moda. Además, los espacios de networking permitirán a los asistentes interactuar con líderes de la industria y establecer nuevas conexiones.
Barcelona, cuna de la innovación y la creatividad
El Palau de la Música será el escenario perfecto para debatir sobre cómo la moda puede adaptarse a un mundo en constante cambio. Barcelona, reconocida por su creatividad y vanguardia, refuerza con este evento su posición como punto de encuentro clave para los profesionales del sector.
Desde InscaShops, queremos invitarte a seguir muy de cerca este evento que promete ser una fuente de inspiración para quienes buscamos nuevas formas de innovar, crecer y transformar nuestra manera de entender los negocios. Puedes comprar las entradas directamente desde este enlace.
¡Nos vemos en el Barcelona Fashion Summit 2025!